¡Cuántas veces me acordé de Alejandro de la Sota y sus propuestas para nuevas ciudades! Sus dibujos y proyectos para la colonización de determinados enclaves estaban encima de mi mesa permanentemente cuando me enfrenté a este proyecto.
El cliente pidió una manzana en una gran urbanización, con un estilo típico andaluz. No quería caer en una solución que se asemejara más a un parque de atracciones al uso y sí una que incorporara conceptos de la arquitectura típica andaluza a este nuevo lugar.
Las calles sinuosas, sin perspectiva recta y con un ancho ajustado, dando a plazas semiprivadas donde la vida tiende a hacerse en ellas. Las plazas como centro de reunión y el estilo de las viviendas, fragmentadas y sin repetir modelos, daban el carácter popular a la actuación.
Lamentablemente, no se pudo seguir desarrollando la idea y la propuesta no se materializó.
La plaza
Ordenación de la manzana, tráfico peatonal separado de el de los vehículos
Croquis de viviendas en planta baja
Croquis de viviendas en planta primera