cabezo negro 02

Sí, en Calasparra tenemos un volcán que hace miles de años estuvo en erupción. Una cantera al aire libre de basalto que, actualmente, constituye un lugar abandonado, no muy lejos del centro urbano de Calasparra. La riqueza mineral del lugar y la belleza del entorno ha sido merecedora de la denominación de LIG (Lugar de Interés Geológico) y por tanto, está blindada cualquier actuación que no vaya más allá de plantar árboles, vallar para evitar caídas y un corto etcétera. Sin embargo, esto no es suficiente para poner en valor un lugar tan bello, tan desconocido y tan infravalorado durante tantos años, llegando a ser en épocas pasadas, el vertedero de la zona y menospreciado su pasado volcánico.

En una iniciativa que buscaba la regeneración del lugar, poniendo en valor su pasado más remoto y apostando por su futuro, se propone dotar de usos toda la zona del volcán, abiertos pero orientados al disfrute del lugar, por sí mismo, sin añadidos. Un centro de interpretación, con aulas y salas de exposiciones se ubica en el lugar "reconstruyéndolo", de manera que no se ubica ningún volumen "extraño" en la configuración del volcán.

Unas gradas naturales, excavadas con la forma de una teórica erupción, terminan de completar el auditorio al aire libre, que quiere aprovechar al máximo las excepcionales cualidades acústicas del lugar.

En colaboración con José Sánchez Velez.

cabezo negro 03

Vista desde la cubierta transitable

cabezo negro 04

Vista de conjunto

cabezo negro 01

Planta del centro de interpretación